Redes Internacionales / Afiliación Institucional
OUI – Organización Universitaria Interamericana con sede principal en Quebec, Canadá. La UCSG está afiliada desde abril de 1992.
La Organización Universitaria Interamericana (OUI) es una asociación sin fines de lucro que promueve el desarrollo de iniciativas de cooperación académica entre las Instituciones de Educación Superior en las Américas. La OUI es la única organización universitaria que abarca todo el continente americano y reagrupa más de 300 instituciones de educación superior y asociaciones nacionales universitarias que acogen a más de 5 millones de estudiantes y 500.000 profesores en el continente. Los PROGRAMAS de Educación Superior y formación profesional son ofrecidos a todos los miembros a través: COLAM, IGLU, CAMPUS y EMULIES.
Para conocer las actividades pueden revisar las siguientes páginas web:
OUI: https://oui-iohe.org/es/
COLAM: https://oui-iohe.org/es/colam/
IGLU: https://oui-iohe.org/es/iglu/
CAMPUS: https://oui-iohe.org/es/campus/
EMULIES: https://oui-iohe.org/es/emulies/
UDUAL – Unión de Universidades de América Latina y el Caribe con sede principal en ciudad de México. La UCSG está afiliada desde 1971.
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe es la red de Instituciones de Educación Superior más grande, antigua y consolidada de la región. Avalada por la UNESCO como organismo de asesoría y consulta, agrupa a más de 200 IES, tanto públicas, como privadas. Sus objetivos persiguen la promoción de la cooperación universitaria, la integración latinoamericana a través de la internacionalización de la educación superior, la mejora de la calidad educativa, la difusión del conocimiento y el defender la autonomía universitaria.
UDUAL: https://udualc.org/
Folleto: https://udualc.org/folletos/
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
- Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI) ceai@udual.org
- Programa Académico de Movilidad Estudiantil (PAME) http://pame.udual.org – https://pame.udualc.org/
- Espacio Común de la Educación Superior en Línea (ECESELI) eceseli@udual.org
- Maestrías en: Seguridad Alimentaria; Gestión de Instituciones Educativas Virtuales; Gestión Integral del Riesgo; Cambio Climático y Biodiversidad.
- MOOC: Gestión integral del riesgo de desastres. https://es.coursera.org/learn/gestion-riesgo
- Webinars UDUAL-ECESELI. https://www.youtube.com/channel/UCPwXTXn3zfkKGqYyYg1FRdQ
- Diplomados. https://educacioncontinua.udgvirtual.udg.mx/courses/ – educacioncontinua@udgvirtual.udg.mx
FIUC – Federación Internacional de Universidades Católicas con sede principal en París, Francia. La UCSG está afiliada desde agosto de 1978.
El papel de la Federación es:
- Promover, entre las instituciones católicas de enseñanza superior y de investigación, una reflexión colectiva sobre su misión;
- Fomentar la cooperación académica en el campo de la investigación, así como la valoración y difusión de los resultados de la investigación hacia las comunidades que toman decisiones;
- Promover la experiencia y el intercambio de habilidades entre las instituciones católicas de educación superior;
- Representar a las universidades católicas en las organizaciones y asociaciones internacionales y colaborar con ellas de acuerdo con sus prioridades institucionales;
- Contribuir al desarrollo de la educación superior católica y a la afirmación de su identidad específica.
Las actividades de la Federación se dividen en 4 líneas principales:
- Investigación: http://fiuc-ifcu.org/es/investigacion/
- Prospectiva: http://fiuc-ifcu.org/es/prospectiva/
- Formación: http://fiuc-ifcu.org/es/formacion/
- Responsabilidad Social: http://fiuc-ifcu.org/es/responsabilidad-social-de-las-universidades/
Además de estos, hay representación internacional en diversos organismos como la UNESCO, ECOSOC, el Consejo de Europa, entre otros, donde IFCU tiene la voz de las universidades católicas.
FIUC: http://fiuc-ifcu.org/es
youtube: https://www.youtube.com/@fiuc-ifcucatholicuniversit9303
ATEI – Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas con sede principal en Valencia, España. La UCSG está afiliada desde 1996.
La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas cuya misión es contribuir al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura iberoamericana mediante la utilización de la televisión y demás tecnologías de la información y comunicación. La ATEI es una asociación civil, legalmente constituida según el derecho español en 1992.
Actualmente, la red de socios ATEI está integrada por más de 90 instituciones entre las que se encuentran canales de televisión de servicio público [nacionales, regionales y locales]; Ministerios y organismos responsables de Educación y Cultura de nivel nacional, regional o local de cada país; universidades o instituciones de educación superior y postgrado; fundaciones y ONG sociales y culturales; así como Centros de Formación permanente y profesional.
Hoy día, ATEI es la institución internacional más importante para la cooperación de la televisión educativa iberoamericana.
También cuenta con el Instituto de Capacitación ATEI (ICATEI), que es un centro de formación por antonomasia para los CEO’s y el talento creativo de la televisión pública iberoamericana, a través de cursos, talleres, seminarios, así como pasantías o estancias entre la amplia y plural red de socios de ATEI.
ATEI: http://atei.mx/
Folleto ICATEI:
https://atei.es/wp-content/uploads/2018/03/Documento-ICATEI.pdf
INILAT – Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior
Inilat es un espacio de encuentro y colaboración de redes para la internacionalización que congrega a más de 600 instituciones de educación superior de países latinoamericanos como Argentina (REDCIUN), Brasil (FAUBAI), Chile Learn Chile), Colombia (RCI-ASCUN), México (AMPEI) Y Perú (REDIPERÚ).
Inilat tiene como objetivo unir esfuerzos para compartir retos comunes, cooperar para la acción desde una perspectiva regional y con una mirada global y contribuir al fortalecimiento de un proceso de internacionalización con identidad Latinoamericana.
INILAT: https://www.learnchile.cl/INILATmov/
LinkedIn:
https://www.linkedin.com/in/inilat-latinoamerica-21622a26a/
5.1. Redes Internacionales / Afiliación de Facultad – Carreras – Institutos – Direcciones
REDES INTERNACIONALES REPORTADAS POR FACULTADES |
|||
Facultad |
Nombre de la RED |
Actividades realizadas |
Link de la RED Facultad |
Facultad de Arquitectura | Red PHI. Red de Patrimonio Histórico y Cultural Iberoamericano. | Capacitación Documentación gráfica del patrimonio edificado del Ecuador. Del escaneo a la metodología BIM. Cuenca, Ecuador. Profesor: Luis Enrique Nieto, Universidad de Sevilla. | https://redphi-ecuador.org/ |
RIGTIG. Red de Investigación en Gestión del Territorio y Tecnologías de la Información Geoespacial. | VI Conferencia RIGTIG 2024. Cambio Climático, territorio y planificación | https://gis.uazuay.edu.ec/rigtig/ | |
REDIVISS. Red Iberoamericana de Vivienda Social Sostenible | Escritura de capítulo de libro “Desplazamientos, alteraciones y subversiones. Fases de producción del hábitat de la arquitectura de vivienda social en Guayaquil”. En Martín Blas, Sergio; Martin Domínguez, Guiomar (ed.), Vivienda social sostenible. | https://rediviss.com/ | |
REDIVISS. Red Iberoamericana de Vivienda Social Sostenible | Participacion en el comite cientifico del Congreso I CONGRESO IBEROAMERICANO DE VIVIENDA SOCIAL SOSTENIBLE “Repensar la casa, transformar la ciudad” | https://rediviss.com/ | |
RIUCI. Red internacional de Universidades y Centros de Investigación relacionados con el bambú | VII Semana nacional del bambú – Perú | https://www.riuci.net/ | |
Red de Investigadores en Diseño, Universidad de Palermo | Ponencia: Espacios comunales para el cerro San Eduardo, una experiencia en diseño participativo | https://www.palermo.edu/dyc/red_investigac ion/miembros_activos.html#ecu | |
Red de Investigadores en Diseño, Universidad de Palermo | Coloquio internacional de Investigadores en Diseño, comisión 6 y 7: Diseño y Territorio Social | https://www.palermo.edu/dyc/red_investigac ion/miembros_activos.html#ecu | |
Red de Investigadores en Diseño UP | Participación en Ponencias | https://www.palermo.edu/dyc/red_investigac ion/miembros_activos.html#ecu | |
Facultad de Ciencias de la Salud | RELEDEN | Congresos, Conversatorios | https://www.facebook.com/releden2020/?loc ale=es_LA |
OFEDO | XXVIII Asamblea OFEDO 2024 MIEMBRO DE LA DIRECTIVA 2024-2026 | ||
Facultad de Educación Técnica | Red Iberoamericana de investigación en Ingeniería de Proyectos (RIIPRO). Se espera por la aprobación del Rector Dr Walter Mera del convenio RIIPRO-UCSG | Presidente de la Junta Directiva. Planificación y Dirección del Plan estratégico 2024-2026. ver en el link https://gamma.app/docs/kqctru95wdl0b3i | Página en construcción. Ubicar registro en el portal web de la Asociación Universitaria Iberoamericana de investigación AUIP. Ver link en el listado de redes del año 2014. https://auip.org/es/redes-de- investigacion/relacion-redes |
Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energético (IBEROMASA) | Sin actividades, Red inactiva desde pandemia | http://www.cyted.org/content/719rt0586- integrantes | |
Red Iberoamericana de Investigación en Agricultura Orgánica (REDIAO) | Participación en el concurso de ayuda Erasmus+ para obtener fondos y realizar una maestría en agricultura orgánica | https://rediao.es/ | |
Foro Regional Andino para el diálogo y la integración de la educación Agropecuaria Rural – Fradiear | XV REUNIÓN DEL FORO REGIONAL ANDINO en la UCSG | https://www.ucsg.edu.ec/wp- content/uploads/transparencia/PEF-FETD.pdf | |
Red Internacional de procesos participativos, género y desarrollo territorial (Proterritorios) | Participación en la realización del I Congreso Internacional de la Red Internacional Procesos Participativos, Género y Desarrollo Territorial 2024 | https://siea.uaemex.mx/images/banners/inve stigacion/pdf/1er_Encuentro_Internacional_R uralidades_1.pdf | |
RedSIAL Americana | Congreso Internacional Red SIAL 2024 | https://redsial-americana.blogspot.com/# | |
Facultad de Economía y Empresa | CLADEA | Participación en ponencia | https://cladea.org/59-congreso-internacional/ |
La Red Iberoamericana de Investigación en Ingeniería de Proyectos (RIIPRO-AUIP) | Webinar, Cursos | https://riipro.iades.pro/ | |
Society for the Advancement of Socio-Economics | https://sase.org/ | ||
RIIPRO | Participación en preparación de congreso | https://riipro.iades.pro/ | |
Nuevas perspectivas de Enseñanza y Aprendizaje en las Escuelas de Negocio | Participación en elaboración de ponencia con colaboración de investigadores internacionales. Se adjunta certificado y se puede evidenciar la participación como miembro en el Link de la RED. | https://cladea.org/proceedings-cladea/2024/ https://cladea.org/miembros/ecuador/ | |
Facultad de Jurisprudencia | Participación en Red de género interuniversitaria | Desarrollo de proyecto de investigación | https://www.uasb.edu.ec/interinstitucionales/problemas-criticos-oportunidades-y-buenas-practicas-para-prevenir-y-responder-a-la-violencia-de-genero-contra-estudiantes-en-instituciones-de-educacion-superior-ecuador/ |
ALAEITS | https://www.iassw-aiets.org/la-asociacion- latinoamericana-de-ensenanza-e-investigacion | ||
REDES INTERNACIONALES – AFILIACIÓN INSTITUCIONAL |
|||
OUI – Organización Universitaria Interamericana | El señor Rector funge como Vicepresidente Regional de los Países Andinos. Las actividades de la OUI para el año 2025 están focalizadas en la participación en el Congreso de las Américas de Educación Internacional, CAEI 2025 a desarrollarse en la ciudad de San José, Costa Rica 2025 | https://oui-iohe.org/es/caei-caie/ | |
UDUAL – Unión de Universidades de América Latina y el Caribe | En esta red somos miembros y accedemos a las oportunidades que brindan a sus afiliados. | https://udualc.org/ | |
REIES Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior | La UCSG es sede de la REIES y la Dra. María Verónica Peña fue elegida por segunda ocasión como Secretaria Ejecutiva. | https://www.ucsg.edu.ec/direccion-de-internacionalizacion/reies/ | |
INILAT Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior | La UCSG forma parte de la Mesa Directiva | https://www.learnchile.cl/INILATmov/ | |
FIUC – Federación Internacional de Universidades Católicas | http://fiuc-ifcu.org/es | ||
AUIP Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado | https://auip.org/es/ | ||
RECLA – Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa | https://recla.org/la-red/ |