Maestrías

TRAYECTORIA PROFESIONAL

MAESTRÍA EN ELECTRICIDAD
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-15-No.223-2018

 

MAESTRÍA EN ARQUITECTURA CON MENCIÓN EN DISEÑO DEL PAISAJE
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-07-No.100-2019

 

MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-13-No.261-2020

 

MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARIA
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-20-No.426-2020

 

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-20-No.426-2020

 

MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA EMPRESARIAL
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-12-No.341-2021

 

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-12-No.341-2021

 

MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL CON MENCIÓN EN GESTIÓN SOCIAL LABORAL
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-15-No.410-2021

 

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-23-No.501-2020

 

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-30-No.695-2021

 

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-30-No.695-2021

 

MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-35-No.799-2021

 

MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-09-No.150-2022

 

MAESTRÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-51-N°.834-2022

 

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-41-Nº.663-2022

 

MAESTRÍA EN GERENCIA EN SERVICIOS DE LA SALUD
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-36-No.826-2021

 

MAESTRÍA EN GERENCIA POLÍTICA, GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-46-No.816-2017

 

MAESTRÍA EN PERIODISMO Y GESTIÓN DE COMUNICACIÓN
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-41-No.751-2019

 

MAESTRÍA EN FINANZAS Y ECONOMÍA EMPRESARIAL
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-12-No.234-2020

 

MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-12-No.234-2020

 

MAESTRÍA EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PROCESAL
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-15-No.315-2020

 

MAESTRÍA EN DERECHO (MENCIÓN DERECHO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA)
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-15-No.315-2020

 

MAESTRÍA EN DERECHO (MENCIÓN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL)
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-17-No.365-2020

 

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-19-No.406-2020

 

MAESTRÍA EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO BANCARIO Y LEGISLACIÓN BURSÁTIL
MODALIDAD HÍBRIDA

RPC-SO-28-No.456-2019

 

MAESTRÍA EN PSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-12-No.343-2021

 

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MODALIDAD HÍBRIDA


RPC-SO-35-No.799-2021 / RPC-SO-03-No.096-2021

 

MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
MODALIDAD EN LÍNEA


RPC-SO-42-No.768-2019

 

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MODALIDAD EN LÍNEA


RPC-SO-12-No.342-2021

 

MAESTRÍA EN COMERCIO MENCIÓN GESTIÓN LOGÍSTICA INTERNACIONAL
MODALIDAD EN LÍNEA


RPC-SO-12-No.342-2021

 

MAESTRÍA EN FINANZAS MENCIÓN DIRECCIÓN FINANCIERA
MODALIDAD EN LÍNEA


RPC-SO-12-No.342-2021

 

MAESTRÍA EN GERENCIA EN SERVICIOS DE LA SALUD
MODALIDAD EN LÍNEA


RPC-SO-07-No.123-2022

 

MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL
MODALIDAD EN LÍNEA


RPC-SO-25-No.619-2021

 

MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
MODALIDAD ON LINE


RPC-SO-26-No.634-2021

 

MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARIA
MODALIDAD EN LÍNEA


RPC-SO-27-No.646-2021

 

MAESTRÍA EN FINANZAS Y TRIBUTACIÓN
MODALIDAD ON LINE


RPC-SO-02-No.038-2022

 

MAESTRÍA EN FINANZAS CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES
MODALIDAD EN LÍNEA

RPC-SO-14-No.229-2022

 

MAESTRÍA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE NEGOCIOS
MODALIDAD EN LÍNEA


RPC-SO-19-No.296-2022

 

TRAYECTORIA DE INVESTIGACIÓN

MAESTRÍA EN ARQUITECTURA
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-23-No.512-2020

 

Especializaciones

ESPECIALIZACIONES

ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO CON ENFOQUE ECO-SISTÉMICO
MODALIDAD HÍBRIDA

RPC-SO-32-N°.565-2019

 

ESPECIALIZACIONES EN EL CAMPO DE LA SALUD

ESPECIALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-22-N°.329-2018

 

ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-26-N°.416-2018

 

ESPECIALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-26-N°.416-2018

 

ESPECIALIZACIÓN EN PEDIATRÍA
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-03-No.092-2021

 

ESPECIALIZACIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-32-N°.537-2018

 

ESPECIALIZACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-07-No.216-2021

 

ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA
MODALIDAD PRESENCIAL


RPC-SO-26-N°.416-2018

 

Quiénes Somos

Sistema de Posgrado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil es una unidad académica encargada de la formación e investigación de cuarto nivel a través de los programas de Maestrías, Especialidades y de los estudios de Educación Continua, diseñados y ejecutados con los parámetros más exigentes de calidad, con la tecnología de punta y de acuerdo a las tendencias y desafíos de la educación superior en el mundo y de las universidades de mayor reconocimiento internacional, para responder satisfactoriamente a las demandas del Estado, de los sectores productivos y de la sociedad civil en general, mediante los docentes, investigadores, consultores, profesionales y de los graduados en los diferentes programas, que contribuyan a dirigir los cambios necesarios de la época, inspirados en los principios institucionales de Justicia, Solidaridad, Democracia y Fe Cristiana.

Durante el próximo decenio, el Sistema de Posgrado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil se posicionará como la unidad académica de cuarto nivel con mayor prestigio en el país, cuyos programas de Maestrías, Especialidades y Educación Continua tendrán la acreditación internacional, con un cuerpo de profesores e investigadores de gran reconocimiento, trabajando en convenio con las universidades más reconocidas de la región y del mundo, y con la incorporación de las tecnologías adecuadas para sus diferentes modalidades. El Sistema de Posgrado tendrá un grupo humano preparado, con excelencia profesional y científica, además de un alto sentido de pertenencia, que canalizará de manera efectiva la planificación y ejecución de sus programas, consultorías y proyectos para que éstos respondan oportunamente a las necesidades de los sectores productivos y de la sociedad civil en general.

  • Planificar el desarrollo de los estudios y cursos de postgrado, estableciendo una adecuada coordinación de los diferentes niveles, a partir de la actualización, perfeccionamiento y capacitación.
  • Aprovechar los recursos humanos, económicos y de infraestructura física para optimizar y sustentar el desarrollo de los estudios de postgrado.
  • Formar especialistas, maestros y doctores de postgrado en diversas disciplinas científicas, mediante la utilización de los conocimientos teóricos y prácticos, para contribuir cualitativamente al desarrollo comunitario y nacional.
  • Ofrecer consultoría externa y propiciar una política de acción abierta, flexible y dinámica, manteniendo relaciones permanentes con organismos e instituciones nacionales e internacionales, a fin de posibilitar un intercambio académico y de servicios.
  • Fomentar, promover y dirigir la preparación, presentación, aprobación y ejecución de todos los programas de posgrado de las facultades de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Permanecer en contacto con el Estado, con los sectores productivos y la sociedad en general para detectar las necesidades de formación y desarrollo profesional y académico de cuarto nivel.
  • Contar con un cuerpo de docentes e investigadores de prestigio que combinen altas competencias en el área académica y en el área profesional.
  • Fortalecer y desarrollar a todos los organismos que forman parte del Sistema de Posgrado.
  • Mantener un esquema de planificación, elaboración, desarrollo, ejecución y control académico que garantice la excelencia en sus diferentes programas.