Información de la Carrera

Programa Maestría

Perfil de Ingreso/Egreso

PERFIL

El/la aspirante a ingresar a la Carrera de Trabajo Social de la UCSG, debe tener una clara opción por la justicia social, portador de valores humanistas y ciudadanos; con sensibilidad social, abierto a la reflexión de los hechos sociales y dispuesto al diálogo con distintos actores sociales.

Debe ser una persona con actitud proactiva en la búsqueda de alternativas a los problemas humanos. Interesada en la lectura y producción académica, con postura ética en la defensa de los derechos humanos.

Considerando el Perfil del bachiller Ecuatoriano en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la calidad educativa, a través del ajuste de la progresión de los estándares de aprendizaje y ajuste del currículo” (Tokuhama-Espinosa, 2014), destacamos las siguientes dimensiones en el bachiller que la Carrera desea recibir:

  • Conocimiento de las Ciencias Básicas y Sociales.
  • Análisis y crítica al Buen Vivir a nivel de comprensión de conceptos globales y fundamentales de las ciencias.
  • Bases firmes en cuanto al conocimiento de la realidad ecuatoriana y de acontecimientos mundiales más relevantes, (no solo conocer sino una profundización del por qué y cómo).
  • Hábitos de estudio.

Considerando el Código de Ética de la Federación Internacional de Trabajo Social, no podrán estudiar esta carrera quienes hayan cometido delitos contra la vida e integridad de las personas; en especial, si los afectados son niños, niñas, mujeres y todos los grupos considerados sujetos de protección especial y grupos prioritarios reconocidos por la Constitución del Ecuador; por ser justamente éstos, los sujetos sociales que constituyen la esencia y razón de ser de la intervención del Trabajo Social Profesional.

El/la profesional en Trabajo Social egresa con una sólida formación ética y humanista, orientada al desarrollo integral de las personas, familias, comunidades y organizaciones.

Promueve los derechos humanos, la justicia social, la equidad, la inclusión y la participación ciudadana. Interviene en diversos contextos aplicando enfoques de género, interculturalidad, intergeneracionalidad y territorialidad.

Diseña, ejecuta y evalúa políticas, programas y proyectos sociales. Gestiona el talento humano y fortalece organizaciones con responsabilidad social. Integra metodologías cuantitativas, cualitativas y mixtas en la investigación social.

Incorpora herramientas tecnológicas innovadoras en su práctica profesional, respondiendo de manera contextualizada y transformadora a las problemáticas sociales contemporáneas.

Campo Laboral

El Trabajador/a Social de la UCSG cuenta con un amplio campo de acción en sectores públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil. Es un profesional preparado para desempeñarse en áreas como:

  • Educación, especialmente en los DECE, fortaleciendo vínculos escuela-familia-comunidad.
  • Salud, acompañamiento a pacientes y familiares en el abordaje de factores sociales asociados a la enfermedad.
  • Protección social, trabajando con poblaciones en situación de vulnerabilidad.
  • Judicial, intervención en casos judiciales y mediación en conflictos familiares.
  • Laboral, en empresas públicas y privadas, gestionando el talento humano, promoviendo la igualdad y el bienestar.
  • Comunidades, desarrollando procesos comunitarios y de desarrollo local.

Práctica Preprofesional

La carrera de Trabajo Social incorpora las prácticas de forma progresiva, permitiendo al estudiantado desarrollar habilidades profesionales desde los primeros ciclos y fortalecer su intervención en escenarios reales:

Estas prácticas se realizan en instituciones públicas, privadas y ONG. Mantenemos convenios con algunas Instituciones, tales como:

  • Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
  • Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)
  • Programas institucionales de la UCSG
  • Empresas Públicas y Privadas

Este enfoque permite una formación sólida, comprometida y en permanente diálogo con la realidad, consolidando el perfil profesional del futuro trabajador/a social como agente de cambio e innovación social.

Título / Duración

  • TÍTULO: LICENCIADO/A EN TRABAJO SOCIAL
  • NIVEL: GRADO
  • MODALIDAD: DISTANCIA
  • DURACIÓN: 8 SEMESTRE
  • APROBADA POR EL CES: Resolución RCP-SO-45-No.801-2017