-
FACULTAD DECIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Eventos de la Semana
Perfil
Dentro del proceso de selección de los aspirantes a la Carrera de Nutrición y Dietética, para participar del proceso de admisión, las y los bachilleres deberán cumplir con el siguiente perfil:
Conocimientos: Conceptos y nociones científicas básicas de biología, química, lenguaje e informática.
Habilidades:
- Procesos básicos de pensamiento aplicados a la resolución de problemas.
- Capacidad para seguir instrucciones simples.
- Habilidad para comunicarse de forma oral y escrita.
Comportamiento y valores:
- Hábitos de estudio desarrollados.
- Interés por los problemas de salud en la comunidad.
- Actitud crítica.
- Orientación para realizar trabajos de forma individual y colaborativa.
Requisitos
- Copia Acta de grado refrendada, Notariada y/o copia Notariada del título de Bachiller
- Copia de Cédula de Identidad a color
- Copia de papeleta de Votación a color (si aplica)
- Copia de planilla de Servicio Básicos
- Certificado de conducta del colegio (ORIGINAL)
- Resultado del Test Psicológico original realizado en la Facultad de Filosofía. (excepto postulantes del SNNA)
- 3 fotos tamaño pasaporte
- Hoja de datos personales (se llena en la secretaria de la Carrera)
- Carpeta manila
- Copia de carnet de discapacidad (en caso de tenerlo)
El Licenciado en Nutrición y Dietética:
- Clasifica grupos de alimentos de acuerdo a su composición, valor nutricional e ingesta, determinando las características nutricionales de los alimentos, su relación con el bienestar humano y el compromiso con la realidad socioeconómica del país.
- Evalúa el estado nutricional de los individuos o la población, a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo vital, aplicando técnicas y métodos estandarizados (Proceso de atención nutricional).
- Interviene en la atención nutricional y dietética a individuos o población sanos y/o enfermos de manera integral en los ciclos de vida realizando la prescripción dietética y diversas intervenciones alimentaria-nutricionales, con el propósito de lograr los objetivos propuestos en cada caso.
- Integra equipos multi e interdisciplinarios en salud y/o alimentación en el área clínica, pública y privada; incluyendo la administración de los servicios de alimentación, actuando con responsabilidad y sensibilidad humana, aplicando principios morales y éticos universales, y es capaz de liderar mostrando capacidad ejecutiva en la gestión empresarial, así como en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos en el campo de la salud nutricional.
- Capacita en actividades educativas relacionadas al campo de acción e profesionales sanitarios, individuos y comunidad.
- Diseña e implementa programas de salud, seguridad y soberanía alimentaria, políticas para la prevención, promoción y mejoramiento de la calidad de vida del individuo y/o población, a nivel interinstitucional, intersectorial e intercultural, basado en las necesidades de la población, el aspecto biopsicosocial y con apego a las políticas del Plan Nacional del Buen Vivir, mostrando respeto por los saberes ancestrales.
- Domina el inglés como segunda lengua para su desempeño profesional.
Será un profesional de II nivel con conocimiento en dos campos de acción el de la Nutrición y alimentación en relación con el bienestar humano.
- Atención especializada en Nutrición y Dietética
- Atención primaria en salud
- Intervención clínico-nutricional
- Ejercicio profesional independiente
- Atención en Área de Nutrición de hospitales /clínicas públicas y privadas
- Centros de tratamientos y control de peso
- Centro de atención materno infantil
- Centro de atención pediátrico
- Centro de atención de adultos mayores
- Centros de atención en Hemodiálisis
- Hospicios y centros gerontológicos
- Club de diabéticos
- Centro De Educación Nutricional
- Áreas deportivas/ centros de alto rendimiento
- Escuelas/Colegios/Tecnológicos/ Universidades/ Empresas
- Docencia/Investigación
- Participación comunitaria
- Departamento nutricional de empresa de alimentos
- Integrando agrupaciones y redes nacionales e internacionales de profesionales en Nutrición y Dietética. Integrando sociedades científicas en nutrición y Dietética.
- Gestión, ejecución e implementación de planes, programas y proyectos de Salud Publica en el campo de la nutrición y Dietética.
- Coordinación de departamentos, áreas y equipos multidisciplinarios en el campo de la salud.
- Asesoría técnica nutricional de nuevos productos alimenticios.
Las prácticas preprofesionales se desarrollarán en el octavo y noveno ciclo, mediante un internado rotativo que comprende 5 rotaciones: Rotación Clínica (Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Servicios de alimentación) y Salud Pública y Comunitaria.
UOC | Ciclos | Nombre o descripción | Horas | Modalidad | Escenarios |
Internado y Titulación Internado Proyectos de Salud enfocados a la Nutrición y Dietética | VIII | Rotativo 1 Clínica | 840 | Presencial | Plaza asignadas por el MSP entre ellas: Hospitales y Centros de salud de primer, segundo y tercer nivel |
IX | Rotativo 1 Clínica | 840 | Presencial | Plaza asignadas por el MSP entre ellas: Hospitales y Centros de salud de primer, segundo y tercer nivel |