-
FACULTAD DECIENCIAS MÉDICASCARRERA DE ENFERMERÍA
Eventos de la Semana
Requisitos
- 3 fotos tamaño visa (5x5)
- Copia a color de cédula de ciudadanía
- Copia del certificado de votación
- Copia del acta de grado refrendada y notariada
- Copia de título de bachiller refrendada y notariada
- Certificado de Conducta extendido por el Colegio
- Test psicológico tomado en el Laboratorio de Psicología de UCSG (No aplica para postulantes SNNA).
- Copia de una planilla de servicios básicos (agua, luz, teléfono, etc.)
Para extranjeros:
- Visa de estudios vigente y/o residencia para extranjeros
- Título de bachiller en el extranjero reconocido por el Ministerio de Educación pública ecuatoriana, refrendado.
Perfil
Conocimientos:
- Ciencias de la salud
- Comportamiento humano
- Básicos de ética, ciencias básicas, estadística, matemáticas e informática.
- Inglés básico
- Lenguaje
- Lectura general
Habilidades:
- Comunicación verbal y escrita, estudio independiente y en grupo, comprensión de lectura de textos.
- Capacidad de observación y análisis de situaciones del entorno
- Trabajo en equipo
- Organización de tiempo y actividades
- Seguir y cumplir instrucciones
Actitudes y valores:
- Vocación de servicio.
- Compromiso social y sentido de responsabilidad,
- Solidaridad, humanismo, comprensión y tolerancia hacia los usuarios
- Predisposición para el aprendizaje continuo, proyección personal y formar parte de equipos de trabajo.
- Capacidad de liderar grupos
- Valores éticos y morales inspirados en una visión cristiana, sensibilidad social y actitud.
- Con iniciativa, creatividad e interés por la investigación.
- Responsable y honesto
El egresado de la Carrera de Enfermería es un profesional de la salud comprometido con el respeto por el derecho a la vida, a la salud con competencias en la gestión del cuidado humano holístico, con una visión metodológica, y con los avances de la profesión en el panorama nacional, regional y mundial con calidad y pertinencia social.
Al concluir la carrera el graduado/a:
- Gestiona y fortalece el cuidado de la salud humana como un fenómeno transcultural y central de la acción de enfermería, demostrando el conocimiento adquirido para alcanzar un desarrollo intelectual-científico que fortalezca la disciplina de enfermería en el ámbito social en el ser, saber y hacer.
- Aplica el pensamiento crítico en la investigación, análisis, evaluación de los problemas de salud enfermedad.
- Administra, controla, supervisa, monitoriza y registra el cumplimiento de programas y servicios de salud con responsabilidad social, a través de un sistema de comunicación, eficiente y efectivo.
- Diseña, ejecuta y evalúa planes de acción acorde a la realidad local conforme al Sistema Nacional de Salud, para la transformación socio – cultural de la población, actuando con principios humanísticos y éticos de respeto a la vida y a la dignidad humana.
- Lidera en la práctica social con destreza en el manejo de la comunicación, investigación y gestión para alcanzar los estándares de calidad en el cuidado de la salud.
- Organiza y dirige la promoción de atención de enfermería en sus propias empresas de atención, educación, administración e investigación de salud.
Requisitos de Graduación y Registro del Título en el SENESCYT (Art. 129 LOES)
- Copia a color de la cedula de identidad (actualizada)
- Tres fotos tamaño pasaporte (5 x 5) fondo blanco.
- Informe de graduación individual.
- Acta de grado.
- Informe de tesorería y biblioteca.
- Informe de trabajos de titulación.
- Acta de calificación ( en caso de exámenes complexivos)
- Adjuntar la nomina de los graduados con el nombre del trabajo de titulación aprobado y con la certificación de haber sido entrega por la facultad a la biblioteca general de la universidad, en formato digitalizado, para la publicación y archivo.
- Certificado de la institución donde realizó la practica pre profesional o pasantía, describiendo las actividades realizadas y desempeño.
- Formato de seguimiento de prácticas o pasantías, firmada por la coordinadora de área.
- Reporte del sistema Urkund.
Información de Contacto |
Teléfonos
PBX: | (04) 380 4600 ext.: 1816-1817-1824-1846 |
Contact Center: | (04) 222 2024 - (04) 222 2025 |
WhatsApp: | 0968462601 |
Dirección
Av. Carlos Julio Arosemena Km 1 ½
Correo Electrónico
Universidad: | contactcenter@cu.ucsg.edu.ec |
Facultad: | info.cienciasmedicas@cu.ucsg.edu.ec |
Carrera: | info.enfermeria@cu.ucsg.edu.ec |
Envíenos su mensaje