Información de la Maestría

Perfil de Ingreso / Egreso

Perfil y Requisitos de Ingreso

REQUISITOS

Nacionales

  • Solicitud de admisión, en especie valorada, dirigida al Director del Programa y debidamente suscrita por el postulante.
  • Copia a color del título terminal de tercer nivel y del registro en la Senescyt.
  • Certificación de notas obtenidas durante la carrera, debidamente legalizada ante las instancias que correspondan.
  • Hoja de Vida
  • Copias a color de la cédula y del certificado de votación
  • Perfil académico del solicitante
  • Certificado que demuestre la suficiencia de un idioma extranjero emitido por instituciones educativas certificadas para dictar idiomas. (Artículo 30 Aprendizaje de una lengua extranjera. Ley del Régimen Académico 2013).
  • 2 Fotos actualizadas tamaño carné

Extranjeros

    • Solicitud de admisión, en especie valorada, dirigida al Director del Programa y debidamente suscrita por el postulante.
    • Copia a color del título terminal de tercer nivel, debidamente legalizada en la Secretaría de la Universidad que expidió el título así como en la Embajada de Ecuador en dicho país (apostillado).
    • Hoja de Vida.
    • Copias a color del pasaporte y de la visa que le habilita para cursar estudios en el Ecuador.
    • 2 Fotos actualizadas tamaño carné

PERFIL DE INGRESO

      • Profesional del Derecho con título de tercer nivel, graduado en una Universidad ecuatoriana o del exterior con título revalidado en el Ecuador.

Perfil de Egreso

Competencias teóricas

      • Identifica el rol del proceso en el derecho.
      • Reconoce los principios constitucionales sobre el proceso.
      • Reconoce las instituciones procesales con un enfoque intercultural.
      • Identifica las instituciones procesales fundamentales.
      • Reconoce la estructura básica del proceso.
      • Identifica los nexos entre los diversos campos del derecho procesal.
      • Identifica el rol del sistema de administración de justicia dentro de la estructura del Estado.
      • Reconoce el sistema de administración de justicia.
      • Identifica y comprende los criterios bajo los cuales el sistema de administración de justicia ha venido actuando.

Competencias profesionales

      • Determina el procedimiento aplicable para la resolución de un caso en específico.
      • Determina las normas aplicables para la resolución de una controversia
      • Identifica las normas procesales aplicables a un caso específico.
      • Ofrece soluciones prácticas y justas a la realidad procesal de la administración de justicia.
      • Maneja las herramientas procesales de manera eficiente y eficaz para desempeñarse como servidor judicial, investigador jurídico, académico o servidor público
      • Capacitado en una visión amplia de las herramientas procesales.
      • Tiene una visión sistemática y crítica del conjunto de los órdenes procesales del país.
      • Presenta soluciones eficaces y justas a los problemas sociales.
      • Articula la legislación procesal con el marco constitucional y el derecho internacional de los derechos humanos.
      • Asesora de manera general en materia procesal a cualquier entidad privada o pública.

Competencias Investigativas

      • Efectuar investigaciones de temas jurídicos que tengan injerencia a nivel nacional e internacional

Competencias éticas

    • Aplicar los valores y fines del Estado para resolución de una controversia.
    • Clarificar el rol del proceso y del sistema procesal en general, como medio para alcanzar la justicia.
    • Actuar dentro del desempeño profesional con sujeción y respeto a los principios de igualdad e interculturalidad.

Proceso de Admisión

  • Solicitud de admisión, en especie valorada, dirigida al Director del Programa y debidamente suscrita por el postulante.
  • Copia a color del título terminal de tercer nivel y del registro en la SENESCYT.
  • Certificación de notas obtenidas durante la carrera, debidamente legalizada ante las instancias que correspondan.
  • Hoja de Vida
  • Copias a color de la cédula y del certificado de votación.
  • Perfil académico del solicitante.
  • Certificado que demuestre la suficiencia de un idioma extranjero emitido por instituciones educativas certificadas para dictar idiomas.
  • Dos Fotos actualizadas tamaño carné.

Costo

Alternativa 1.- Directamente con la UCSG
Opción A: Mediante 16 cuotas (mensuales)
Matrícula $ 500,00
16 Cuotas de $375 $ 6.000,00
Valor $ 6.500,00
Opción B: Con tarjeta de crédito

Pueden consultar al Departamento de
Tesorería de la UCSG, cuales son los
plazos (diferido) que pueden realizar
con sus tarjetas de crédito.

Matrícula
$ 500,00
Inversión
$ 6.000,00

 

Alternativa 2.- Crédito Educativo – Banco(total o parcial)
Matrícula $ 500,00
Crédito Educativo  (Instituciones Bancarias) $ 6.000,00
Valor $ 6.500,00

Contáctenos

Información de Contacto

Teléfonos

PBX: (04) 380 4600
Contact Center: (04) 222 2024 - (04) 222 2025
WhatsApp: 0968462601

Dirección

Av. Carlos Julio Arosemena Km 1 ½

Correo Electrónico

Universidad: contactcenter@cu.ucsg.edu.ec
Posgrado: info.posgrado@cu.ucsg.edu.ec
Maestría: info.mae_derecho@cu.ucsg.edu.ec

Envíenos su mensaje