Maestría en Finanzas y Economía Empresarial

OBJETIVOS

Dar un marco conceptual comprensivo para analizar, desarrollar e investigar estrategias financieras en las empresas u organizaciones, que sean aplicables como herramientas de crecimiento y desarrollo económico, contextualizado con las instituciones nacionales en emprendimientos públicos o privados.

¿Qué problemas serán estudiados?

La investigación que impulsa la Maestría, para el uso del saber derivado y la evolución futura de su especialidad, se encamina a replantear conceptos durante el análisis, mejora y elaboración de estrategias financieras en las empresas y organizaciones que sean aplicables como herramientas de desarrollo y bienestar de la humanidad.

¿Por qué y para qué formar este tipo de académicos y profesionales de cuarto nivel?

El propósito es atenuar la pobreza, en un ambiente de dignidad y de res peto a los derechos de los seres humanos y su cultura, incluso medio ambiente e historia ancestral, integrando la responsabilidad como encargo ético, en el marco de un código deontológico de honradez y de control de calidad profesional, para difundir los conocimientos, participar en el de bate público y formar a las nuevas generaciones. Hoy, más que nunca, la acentuada crisis financieras con graves repercusiones sociales, organizativas, de gobernanza y hasta de conflicto bélico, que se traslada de un sector al otro (inmobiliario, monetario, bancario, derivados, comodities, materias primas, carburantes), nos demuestra la urgencia de “pensar” lo financiero (único elemento realmente globaliza do) desde las localidades y las regiones, porque de una o de otra manera la actividad productiva y comercial se ve fácilmente afectada.

Objetivos Específicos:

  1. Comprender la importancia que revisten las finanzas como herramienta de planeación y evaluación.
  2. Evidenciar las herramientas de análisis de la información económica para la toma de decisiones financieras.
  3. Generar conocimientos para quienes se desempeñan o pretenden desarrollarse en los mercados financieros tanto nacionales como internacionales.
  4. Desarrollar destreza para la estructuración e interpretación de modelos económicos.
  5. Facilitar el manejo empresarial con tecnología de información.
  6. Proponer diferentes metodologías de valoración de empresas, y reconocer la aplicabilidad económica.
     Whatsapp +593 97 987 7846
     Contáctenos maestria.finanzas@cu.ucsg.edu.ec