-
FORMACIÓN DE GRADOVICERRECTORADO ACADÉMICO
Unidad de Seguimiento y Evaluación Curricular de la UCSG
La Unidad de Seguimiento y Evaluación Curricular (USEC) de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), es la Unidad Académica responsable de la implementación, actualización, seguimiento, evaluación y monitoreo de los planes de estudio de las carreras.
La Unidad de Seguimiento y Evaluación Curricular (USEC) está constituida por un equipo de profesionales especializados, con formación en Diseño Curricular, Investigación, Administración Educativa y Educación Superior.
La USEC depende directamente del Vicerrectorado Académico y se relaciona con los siguientes órganos de la UCSG:
- Comisión de Evaluación Interna (CEI).
- Dirección de Planificación.
- Centro de Innovación Educativa y Desarrollo Docente (CIEDD).
- Dirección de Aseguramiento de la Calidad Institucional (DACI).
La Unidad de Seguimiento y Evaluación Curricular (USEC) tiene por objetivo realizar, según el Plan Operativo Anual (POA), las actividades de seguimiento y evaluación continua de la implementación de los planes de estudio de las carreras para identificar logros y dificultades que permitan diseñar e implementar estrategias encaminadas al mejoramiento de la calidad educativa.
- Realizar seguimiento continuo a las carreras, en la implementación de sus planes de estudio, con el fin de contar con evidencias de logros o dificultades en estos procesos.
- Apoyar la implementación de programas de mejoras y realizar de forma sistemática su monitoreo.
- Brindar asesoramiento técnico a las unidades académicas y carreras para el diseño y rediseño de proyectos y programas curriculares o la creación de nuevas carreras.
- Apoyar la operatividad de la investigación, en la organización curricular de las carreras.
- Analizar y emitir informes acerca de las fortalezas y debilidades de las carreras en su administración curricular.
- Ofrecer asesoría a todas las carreras de la UCSG en torno a sus fortalezas y debilidades en su administración curricular.
- Coordinar con la Comisión de Evaluación Interna, la Dirección de Planificación, el Centro de Innovación Educativa y Desarrollo Docente y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Institucional en lo referente a la gestión curricular.
- Revisar proyectos de diseño o rediseño curricular, programas analíticos de asignaturas, syllabus, guías de prácticas y otros.