DIPLOMADO EN INTERVENCIÓN SOCIAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR
ÁREA DE JURISPRUDENCIA Y TRABAJO SOCIAL

TIPOLOGÍA: DIPLOMADO
DURACIÓN EN HORAS: 80 horas académicas
MODALIDAD: ONLINE
HORARIO: viernes de 18:00 -21:00 y sábados de 8:30 a 13:30

PRESENTACIÓN

Este Diplomado forma parte de la programación del Sistema de Educación Continua.

El diplomado ha sido diseñado para capacitar a profesionales de diversas disciplinas en la planificación, implementación y evaluación de intervenciones sociales especializadas a nivel individual y familiar, con enfoque en la mejora del bienestar y la resiliencia en contextos diversos.

Estos son algunos de los contenidos que se llevarán a cabo:

  • Módulo I: Fundamentos de Trabajo Social Individual y Familiar
  • Módulo II: Teorías y Modelos con caso individual y familiar
  • Módulo III: Abordaje y Valoración Individual y Familiar
  • Módulo IV: Planes de Intervención Individual y Familiar
  • Módulo V: Salud Mental e Intervención Individual y Familiar
  • Módulo VI: La Tecnología en la Intervención con individuos y familias

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL DIPLOMADO?

El diplomado está dirigido a: Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (Médicos , Enfermeras , Ingenieros , Fisioterapistas , T. Social ), Gerentes y Supervisores de Operaciones. Recursos Humanos y Gestión del Talento. Diseñadores y Arquitectos de Espacios Laborales. Emprendedores y Dueños de PYMES.

INSTRUCTORES:

  • Lcda. Lourdes Mendieta, Mgs
    Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Número de registro SENESCYT – 1028-02-24151 Fecha: 27-05-2002 Magister en Gestión y Desarrollo Social de la Universidad Técnica Particular de Loja Número de registro SENESCYT – 1031-13-86038217 Fecha: 2013-08-08 Estudiante del Doctorado en Estudios de la Universidad en la Universidad de Granada. Postítulo de Trabajo Social Clínico por el Instituto Chileno de Trabajo Social Clínico Docente de la Carrera de Trabajadora Social. Tutora en temas de investigación relacionados con violencia contra las mujeres. Experiencia como Trabajadora Social con mujeres en situación de violencia en su relación de pareja. Ha realizado capacitación permanente en temas relacionados con Trabajo Social Clínico y Forense, Violencia de género, terapias de autoayuda, control del estrés, intervención social, valoración social, peritaje social, otros temas vinculados a las problemáticas sociales.
  • Lcda. Merly Rossanna López, Mgs.
    Trabajadora Social, Master en Terapia Familiar, con experiencia y habilidades para la dirección, coordinación, evaluación y monitoreo de programas y proyectos sociales enfocados en la niñez, familias y comunidades vulnerables, en temáticas como: Promoción y difusión de los Derechos Humanos; Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos para adolescentes y jóvenes, Prevención a la Violencia Intrafamiliar y Violencia de Género. Ha realizado capacitación permanente en temas relacionados con terapia familiar.

PAGO POR TRANSFERENCIA O DEPÓSITO

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
RUC: 0990149054001
Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec
Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046
Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp  0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.