CURSO DE EDUCACIÓN MUSICAL INCLUSIVA: ESTRATEGIAS PARA ESTUDIANTES AUTISTAS
ÁREA DE MÚSICA

TIPOLOGÍA: CURSO
MODALIDAD: ONLINE
DURACIÓN EN HORAS: 06 Horas
HORARIO: Sábado y domingo de 09:00 a 12:00

PRESENTACIÓN

Este curso forma parte de la programación del Sistema de Educación Continua.

El curso ha sido creado para brindar a docentes y profesionales de la música herramientas concretas para diseñar y adaptar sus clases de música para que favorezcan la participación, la regulación emocional y el desarrollo de niños autistas.

Estos son algunos de los contenidos que se llevarán a cabo:

  • UNIDAD I: Diferencias en el perfil autista.
  • UNIDAD II: El cerebro autista en aprendizaje: seguridad y claridad.
  • UNIDAD III: Observando y evaluando el perfil individual en la clase de música.

INSTRUCTORES:

  • Samuel Cartaya

Licenciado en Educación Mención Música, Máster en Musicoterapia y Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil. Enfocado en la intersección entre música y neurodiversidad, desarrollando propuestas innovadoras para la inclusión de niños autistas y neurodivergentes en contextos educativos y terapéuticos.

Ha trabajado en instituciones de alto impacto como Fundación En Triángulo, Artisteca, la Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad de La Rioja, con cargos que van desde el diseño y ejecución de programas de pedagogía musical hasta director y tutor de tesis de maestría. Actualmente dirige el Centro de Acompañamiento Infantil “Casa Muyu” en Cumbayá – Quito, donde combina la música con enfoques terapéuticos contemporáneos como DIR Floortime, integración sensorial y neurorehabilitación.

Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales de musicoterapia, desarrollo infantil y crianza, y publicado artículos especializados en revistas académicas. Su enfoque metodológico incluye el uso de microcanciones, el diseño universal para el aprendizaje y la pedagogía musical terapéutica.

Samuel se ha formado en neurociencia cognitiva, Music Learning Theory, Fonoaudiología y otras disciplinas que permiten esta creación de acciones efectivas y afirmativas con población autista desde una mirada respetuosa, creativa y profundamente humana.

PAGO POR TRANSFERENCIA O DEPÓSITO

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
RUC: 0990149054001
Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec
Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046
Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp  0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.