-
FACULTAD DEARQUITECTURA Y DISEÑOCARRERA DE ARQUITECTURA
Eventos de la Semana
Perfil
El postulante a la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil debe tener el siguiente perfil:
- • Habilidades lecto-escritoras esenciales y básicas en la expresión oral y escrita (ortografía, morfosintaxis y oralidad)
- Conocimiento y manejo básico de utilitarios (Word, Excel, Acces, Outloock y ppt.)
- Habilidades de análisis y síntesis
- Interés en procesos de formación y aprendizaje
- Interés y gusto por la lectura
- Poseer capacidad analítica
- Tener sentido de responsabilidad social
- Facilidad para la resolución de problemas
- Ser creativo, innovador y proactivo
- Poseer cualidades éticas y morales
- Ser comunicativo y expresivo
- Tener facilidad para el uso de nuevas tecnologías
- Saber trabajar en equipo
- Dominio de habilidades y destrezas visuales y de manejo espacial
El perfil de egreso de la carrera de Arquitectura es:
- Concibe, diseña y construye proyectos arquitectónicos desde una perspectiva sostenible, bioclimático, ecológico y ambiental como ejes dinamizadores de su actividad profesional.
- Sistematiza integralmente un proyecto arquitectónico, desde su inicio y sus diferentes etapas procesuales de investigación, programación, diseño, planificación, construcción, administración, gerencia y gestión.
- Maneja lo teórico-conceptual como herramienta para desarrollar proyectos de investigación e intervención aplicada.
- Aplica los fundamentos de la crítica arquitectónica y de los espacios construidos para el diseño arquitectónico.
- Maneja herramientas manuales e informáticas para la representación gráfica de proyectos arquitectónicos.
- Maneja elementos básicos del diseño estructural y de la arquitectura sismo-resistente, y los aplica en sus propuestas de diseño.
- Desarrolla investigaciones relacionadas con la crítica arquitectónica y urbana
- Diseña y construye espacios abiertos, tales como parques, jardines y plazas.
- Maneja las reglas, lenguajes y normas compositivas del diseño urbano.
- Diagnostica el estado de las edificaciones y sus patologías, para proporcionar soluciones técnicas y estéticas, ya se trate de un edificio convencional o de una edificación declarada patrimonio cultural.
- Comprende, maneja y se comunica con fluidez en el idioma inglés técnico y lo aplica en los ámbitos de su ejercicio profesional.
- Aplica los principios éticos relacionados con el ejercicio profesional.
Los campos de acción de los futuros arquitectos graduados de la UCSG son:
- Diseño arquitectónico
- Diseño Urbano
- Planificación Territorial
- Administración de empresas constructoras
- Investigación arquitectónica, urbana y regional.
- Academia
Las esferas de actuación de los futuros arquitectos graduados de la UCSG son:
- Oficinas de diseño arquitectónico.
- Instituciones público o privadas ligadas al diseño arquitectónico y urbano.
- Instituciones público o privadas ligadas a la investigación urbana y arquitectónica.
- Constructoras
- Universidades
Los roles desde escenarios laborales de los futuros arquitectos graduados de la UCSG son:
- Diseñar, dirigir, asesorar y ejecutar proyectos de diseño urbano y arquitectónico, bajo una visión que contemple aspectos de confort ambiental, y precautelando el medio ambiente.
- Presupuestar, programar y administrar proyectos de diseño arquitectónico incluyendo sus diferentes áreas complementarias.
- Fiscalización de obra.
- Investigador
- Analista de proyectos
- Docente
La Cátedra Integradora es la asignatura que agrupa los saberes teórico–prácticos y actitudinales en la formación profesional del Arquitecto, lo que la convierte en eje de los aprendizajes. Es en esta cátedra donde entran a discusión los temas y proyectos que se estén desarrollando por cada estudiante en las respectivas prácticas.
En la carrera de Arquitectura de la UCSG, se establecen Cátedras Integradoras en la UOC Profesional desde el VII al IX ciclo, en el campo de la Praxis Profesional que orientan las prácticas:
Proyecto Arquitectónico Integrado I en VII ciclo que incluye Prácticas Comunitarias con 96 horas, Proyecto Arquitectónico Integrado II en VIII ciclo, que incluye Prácticas Pre-profesionales I de 96 horas y Administración y Legislación en IX ciclo con Prácticas Pre-profesionales II de 144 horas.
Información de Contacto |
Teléfonos
PBX: | (04) 380 4600 |
Contact Center: | (04) 222 2024 - (04) 222 2025 |
WhatsApp: | 0968462601 |
Dirección
Correo Electrónico
Universidad: | contactcenter@cu.ucsg.edu.ec |
Facultad: | info.farquitectura@cu.ucsg.edu.ec |
Carrera: | info.arquitectura@cu.ucsg.edu.ec |
Envíenos su mensaje