• La Universidad
  • Admisión
    • Grado
      • Presencial
      • Distancia
    • Posgrado
  • Oferta Académica
    • Grado
    • Posgrado
  • Educación Continua
  • Educación a Distancia
  • Contáctenos
CONTÁCTENOS...
PBX. (04) 380 4600 - (04) 380 4601
contactcenter@cu.ucsg.edu.ec - info@cu.ucsg.edu.ec
UCSGUCSG
  • La Universidad
  • Admisión
    • Grado
      • Presencial
      • Distancia
    • Posgrado
  • Oferta Académica
    • Grado
    • Posgrado
  • Educación Continua
  • Educación a Distancia
  • Contáctenos
  • ADMINISTRACIÓN

 

Logo UCSG

CONTÁCTENOS

PBX. (04) 380 4600

Contact Center: (04) 380 4601 - (04) 222 2025 -                                       (04) 222 2024

WhatsApp: 0968462601

Av. Carlos Julio Arosemena Km 1 ½

contactcenter@cu.ucsg.edu.ec

info@cu.ucsg.edu.ec

ENVÍENOS SU MENSAJE

LA UNIVERSIDAD

ADMISIÓN

OFERTA ACADÉMICA

EDUCACIÓN A DISTANCIA

EDUCACIÓN CONTINUA

TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN

EVALUACIÓN Y ACREDITA

Acreditación Internacional
Aseguramiento de Calidad Institucional
Evaluación y Acreditación Institucional
FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
VINCULACIÓN
GRADUADOS

SERVICIO UNIVERSITARIO

Biblioteca General
Publicaciones
Bienestar Universitario
Centro de Innovación Educativa
Comisión Evaluación Interna
Consultorio Jurídico
Centro de Seguridad y Salud
Centro de Mediación
Centro de Pastoral

SERVICIOS EN LÍNEA

Servicios en Línea Docentes
Servicios en Línea Estudiantes
Entorno Virtual
Correo Electrónico
Consultorio Jurídico
Facturación Electrónica
Bolsa de Trabajo

INSTITUCIONES ADSCRITAS

UCSG – TV
UCSG – Radio
Santiago Mayor
Fundación Santiago GYE

Google Play APP Store

Bienvenido al portal Web

Vive tu pasión, Vive la UCSG

UCSG
Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer los factores del entorno que afectan al quehacer de los negocios de artesanía.​
  • Identificar las herramientas digitales que potencializan los negocios de artesanía en la actualidad.​
  • ​

  • Conocer los aspectos técnicos básicos del proceso de exportación de productos artesanales.​
  • Validar financieramente las ideas y propuestas de negocios.​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

Este curso va dirigido a: Usuarios de los Centros de Artes y Oficios del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Artesanos calificados y no calificados.​

INSTRUCTORES:

  • Mgs. Carolina Lucin​​
  • Ph.D. Freddy Camacho​​
  • Mgs. Lorena C. Bernabé​​
  • Ing. Com. Vicente Armijos Tandazo EMBA-MSC​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​ http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer las herramientas del software Blender que permiten realizar animaciones digitales a un ritmo acelerado.
  • Modelar personajes básicos que permitan acelerar el flujo de trabajo de un proyecto de animación.
  • Diseñar elementos de background.
  • Riggear personajes para permitir un movimiento fluído en el video final.
  • Exportar archivos de videos animados en una resolución alta.​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El curso está dirigido a: Ilustradores digitales, ilustradores de libros, animadores principiantes, estudiantes universitarios y de colegio que tenga un conocimiento de software de ilustración como illustrator, Krita, photoshop entre otros.

INSTRUCTORES:

  • Canva Ma, Mgs.

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​ http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer las herramientas del software After effects que permiten realizar animaciones digitales a un ritmo acelerado.
  • Diseñar ilustraciones de personajes que permitan acelerar el flujo de trabajo de un proyecto de animación.
  • Diseñar escenarios que sean compatibles con una versatilidad de composición de cuadro.
  • Riggear personajes para permitir un movimiento fluído en el video final.
  • Exportar archivos de videos animados en una resolución alta.​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El curso está dirigido a: Ilustradores digitales, ilustradores de libros, animadores principiantes, estudiantes universitarios y de colegio que tenga un conocimiento de software de ilustración como illustrator, Krita, photoshop entre otros.

INSTRUCTORES:

  • Canva Ma, Mgs.

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Comprender los componentes de un Sistema de Información Geográfico para la representación la realidad geoespacial en Plataformas de software libre (QGIS).
  • Adquirir o fortalecer habilidades de manipulación y de análisis relacional de la información geoespacial vectorial para el abordaje de problemáticas específicas.
  • Profundizar áreas de aplicación SIG.​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El curso está dirigido a:

  • Profesionales y estudiantes de las carreras de: ing. ambiental, ing. civil, ing. geología, ing. minas, ing. petróleos, ing. oceanografía, ing. agrícola y biología, ing. logística y transporte, Turismo y hotelería.
  • Especialistas y gestores de: monitoreo de uso y cobertura del suelo, monitoreo de bosques, control de la deforestación, ordenamiento territorial, planificador urbano, evaluación de riesgos, geomarketing, epidemiologia panorámica o espacial​​​

INSTRUCTORES:

  • Ing. Alexandra Camacho Monar​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Determinar los pilares de la seguridad de la información.
  • Definir los tipos de malwares y su diferencia.
  • Enumerar las técnicas de protección en los sistemas de seguridad de la información.
  • Detallar la normativa ISO 27001:2013.​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

Este curso va dirigido a: Profesionales de todas las áreas de la Ingeniería, estudiantes Universitarios de Pregrado o Posgrado, consultores y asesores.​​​

INSTRUCTORES:

  • Ing. Devy Julieth Mora Giraldo​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Identificar cual es la normativa electoral que está siendo aplicada en la actual coyuntural nacional.
  • Analizar desde la legislación vigente, los problemas políticos de interés ciudadano.
  • Cuales son y que rol tienen y tendrán las organizaciones políticas existentes en el país, su historia, trayectoria y actual rol.

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

Este curso va dirigido a: todas personas, independiente de su profesión o formación académica, que tengan interés en identificar la importancia del ejercicio de los derechos político-electorales en toda democracia y cuál es la normativa y procedimientos vigentes aplicables en la actual coyuntura electoral.​​​

INSTRUCTORES:

  • Dr. Rafael Compte Guerrero

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Capacitar a los cursantes en los principios de diseño de productos editoriales, como revistas, libros, post para redes sociales
  • Utilizar las técnicas y herramientas del programa Indesign y 480 Interactive para el diseño creativo y funcional de productos editoriales
  • Crear apps para smartphone, tablets e internet, creativos y sin programar​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El diplomado está dirigido a: diseñadores gráficos, diseñadores de interiores, arquitectos, periodistas, profesionales de marketing y toda persona que necesite realizar informes dinámicos e interactivos de manera fácil y eficaz usando la suite de adobe.​​​

INSTRUCTORES:

  • Ing. Félix Jaramillo Valle, Mgs.
  • Lcda. Katherine Naranjo Rojas, Ms.

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Diseñar una planificación didáctica y ficha pedagógica, para la creación de contenidos educativos digitales interactivos.
  • Conocer acerca de programas diseño gráfico y webs gratuitas para el diseño de contenido para recursos educativos digitales.
  • Generar interactividad en recursos educativos digitales, utilizado Adobe Indesing, para su aplicación en dispositivos electrónicos.

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El diplomado está dirigido a: Docentes de Escuela, Docentes de Colegio, Estudiantes de pedagogía y Estudiantes de Diseño Gráfico.

INSTRUCTORES:

  • Lcda. Katherine Naranjo Rojas, Ms.
  • Lcda. Ghilda Naranjo Rojas, Mgs.
  • Ing. Félix Jaramillo Valle, Mgs.​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Comprender conceptos, prácticas y características de una empresa familiar.
  • Ayudar a fortalecer el tipo de liderazgo sobre una empresa familiar mediante la implementación de nuevas estrategias con planificación adaptativa, conciencia digital y metodologías ágiles e innovadoras para una mejora en la dirección de su legado familiar.
  • Compartir las mejores prácticas empresariales que permiten ayudar a emprender en familia y afrontar el relevo generacional con herramientas para lograr la profesionalización desarrollando planes de sucesión acordes al ecosistema empresarial.​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El diplomado está dirigido a: Emprendedores, Directores Generales y Gerentes de empresas familiares. Personas proactivas, líderes, analíticas y con alto sentido de responsabilidad, interesadas en formarse como directores y emprendedores capaces de transformar una empresa familiar en un proyecto profesional a través de la gestión, el crecimiento, la innovación y la mejora continua. Consultores y asesores de empresas familiares. Personas interesadas e integrar las empresas de sus familia​​​

INSTRUCTORES:

  • Paola Traverso Holguín, Mgs
  • Jenifer Tobed Cabello, Mgs
  • Arturo Rivadeneira, Mgs
  • Manuel Carlos Vallejo, Mgs​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp  0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Ejecutar análisis de presentación de casos prácticos, ejercicios grupales y talleres con temas que faciliten la integración de diversas disciplinas del ámbito laboral.
  • Analizar los conceptos de higiene del trabajo, seguridad, salud ocupacional, condiciones y medio ambiente de trabajo y estudio de los factores de riesgo presentes en el medio ambiente de trabajo.
  • Identificar, evaluar y controlar los agentes y factores de riesgo presentes en el medio de trabajo, que puedan causar alteraciones en la seguridad y la salud de los trabajadores.​
  • Aplicar los programas de prevención y promoción de la salud en las empresa e industrias públicas y privadas.​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El diplomado está dirigido a: profesionales de Ingeniería en diversas ramas, Medicina, Enfermería, Químicos, Psicólogos Organizacionales, Técnicos y/o Responsables de Seguridad y Salud en el Trabajo, Organizaciones de Sectores Públicos, Privados y Comunitario.​​​

INSTRUCTORES:

  • Dr. Ricardo Loaiza Cucalón​
  • Ing. Ignacio Rodríguez Arévalo​
  • Dr. Luis Fernando Cantor​
  • Ing. Yadira Cetina
  • Dra. Ma Teresa Espinosa​
  • Dr Carlos Efraín Cortes​
  • Dra. Yolanda Sierra​
  • Mgs. Diana Garzón​
  • Dra. Diana Sánchez Calderón​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Reconocer las herramientas digitales para el diseño de la clase en pantallas.​
  • Incorporar las herramientas tecnológicas a los contenidos de Educación General Básica.​
  • Utilizar los software y aplicaciones que fortalezcan el aprendizaje en la Educación General Básica.​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El diplomado está dirigido a maestros y maestras de la Educación General Básica en los niveles elemental, intermedia y superior.​​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Determinar los elementos que conforman la inclusión educativa para favorecer la toma de decisiones en los diferentes ámbitos que le son inherentes. ​
  • Establecer los mecanismos curriculares pertinentes para el logro de la inclusión educativa adaptado a las necesidades específicas de los estudiantes en el hogar y de las instituciones educativas que imparten clases desde el hogar. ​
  • Identificar las acciones tendientes a la prevención, detección y atención de las necesidades educativas especiales.​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El diplomado está dirigido a maestros y maestras de la Educación General Básica.​

​INSTRUCTOR:

  • Lcda. Sandra Vanoni Castillo, MsC.​
  • Lcda. Violeta Yépez Mancero, Mgs.​
  • Psic. Mariana Estacio Campoverde, Mgs.​
  • Lcdo. José Alonso Delgado Salas, Mgs.​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Reconocer estructuras gramaticales de la lengua española.​
  • Comprender textos relacionados con temas de la vida cotidiana y ciertos aspectos culturales de Ecuador, América Latina y otros países.​
  • Redactar oraciones, artículos y documentos utilizando adecuadamente los diversos tiempos verbales en los modos indicativo, subjuntivo e imperativo.​
  • Desarrollar las habilidades lingüísticas para conseguir un nivel comunicacional eficaz y eficiente para manejar situaciones de la vida cotidiana.​
  • Producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El Programa de Español va dirigido a todos los extranjeros no hispanohablantes sin límite de edad que deseen o necesiten aprender el idioma ya sea por motivos laborales, de ocio o por afinidad.

​INSTRUCTOR:

  • Lic. Janett Salazar, Mgtr. ​
  • Lic. Cristina Zevallos, Mgtr. ​
  • Lic. María Leonor Baquerizo​​
  • Ing. Luis Álvarez, Mgtr. ​
  • Lic. Silvana Longo, Mgtr.​
  • Lic. Daniela Zevallos, Mgtr.

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Entender el elemento con el que estamos trabajando.​
  • Aprender y comprender las posibilidades técnicas y estéticas que nos brinda la cámara fotográfica.​
  • Crear un ojo crítico que nos permita analizar fotografías y crearlas correctamente.​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El evento está dirigido a: Todo publico.​​

​INSTRUCTOR:

  • Ing. Diego Massucco Paolinelli​
  • Dr. Gabriel García Alejo.​​​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer el desarrollo de servicios de nutrición online.​
  • Conocer el valor de la marca personal.​
  • Conocer y aplicar herramientas informáticas de gestión de atención nutricional.​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El evento está dirigido a: Profesionales Nutricionistas y estudiantes de la Carrera de Nutrición.​

​INSTRUCTOR:

  • Ing. Fernando Morán V.​
  • Dr. Gabriel García Alejo.​​​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Identificar el ambiente comercial, desde la comprensión y desarrollo de la estrategia a la gestión de la experiencia.​
  • Analizar las herramientas necesarias y efectivas, para que los equipos comerciales logren su profesionalización de cara a mercados cada vez más demandantes del sector del servicio.​
  • Plantear acciones concretas para reducir la distancia al cliente en las acciones comerciales​​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El diplomado está dirigido a profesionales que desarrollan sus funciones diarias en empresas de servicios tanto públicas como privadas en las áreas Comerciales y de Marketing como:​

  • Directores, gerentes de mercadeo y ventas.
  • Ejecutivos que incidan directamente en la gestión comercial, gerentes generales, directores de empresas.​
  • Propietarios de empresas grandes, medianas, pequeñas y micro de las diferentes plataformas de servicio.​

​INSTRUCTOR:

  • Ing. Cory Jácome​
  • MBA, Gabriela Gracia​
  • MGS. Sabrina Rojas​
  • MGS. Mario Haro Salazar​
  • MBA. Christian Mendoza​​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Generar acciones de campañas electorales aéreas y digitales con herramientas de comunicación política basada en la experiencia para lograr el éxito en los resultados. ​
  • Fomentar valores democráticos dentro de la digitalización de los procesos electorales así como los de gobierno.​
  • Identificar los nuevos cambios de paradigmas que nos darán espacio para repensar los mecanismos y ejecutar nuevas estrategias en campaña y en gobierno.​
  • Incrementar el uso de herramientas no tradicionales como comunicación política digital.​
  • Aprender estrategias político-electorales digitales.​
  • Aprender estilos de comunicación gubernamental digital.​
  • Fomentar en los alumnos el aprendizaje de valores democráticos y de análisis político así como la democratización online.​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El diplomado está dirigido a: Dirigentes Políticos, Candidatos, Directores de campaña, Estudiantes, Periodistas, Funcionarios públicos, publico en general interesado en entender la dinámica comunicacional de los procesos electorales y de gobierno.​

​INSTRUCTOR:

  • Oswaldo Moreno, PhD.​
  • Linda Romero, Coach.​
  • Alexandra Gómez, MBA.​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Caracterizar las alteraciones gastrointestinales mas frecuentes en edad pediátrica.​
  • Establecer pautas de cuidados intradomiciliarios y medios de diagnósticos asociado a las alteraciones gastrointestinales en la infancia.​
  • Definir el régimen terapéutico mas indicado según la patología relacionada.​​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El curso está dirigido a Médicos Generales, Médicos de Familia, Médicos Especialistas en Pediatría, Profesionales de La Salud, entre otros.​

​INSTRUCTOR:

  • Dr. William Zurita Yong.

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer, a partir de los elementos y principios de la relación jurídica laboral, las opciones que tienen los empleadores y las medidas obligatorias a adoptar, por la emergencia sanitaria, tanto para el mantenimiento de las plazas de trabajo, como para disminuir los riesgos de trabajo y para evitar sanciones de las autoridades competentes y el pago de indemnizaciones.​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El curso está dirigido a: Abogados, asistentes legales, personal encargado de departamento de Recursos Humanos y empresarios (empleadores).​

​INSTRUCTOR:

  • Ab. María de los Ángeles Gonzaga García

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Ayudar a prevenir la exposición en el lugar de trabajo a enfermedades respiratorias agudas, incluido COVID-19, en entornos no sanitarios.​
  • Determinar las acciones y responsabilidades de carácter médico y ser la guía necesaria para la alta dirección en las empresas en relación con los procesos de retorno al trabajo frente a la COVID-19.​
  • Aportar esfuerzos conjuntos con el servicio técnico para reducir el impacto de la COVID-19 en el ámbito de la salud de los trabajadores y sociedad en general. ​​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El curso está dirigido a: Profesionales de la salud, Médicos ocupacionales, empresarios, enfermeros, entre otros.​

​INSTRUCTOR:

  • Dr. Ricardo Loaiza Cucalón, Mgs.

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Afianzar conocimientos sobre la Nutrición en pacientes con diferentes patologías en el ambiente hospitalario.​
  • Identificar el riesgo nutricional con métodos de tamizaje nutricionales en pacientes hospitalizados​
  • Realizar valoraciones nutricionales adecuadas
  • Elaborar cálculos de requerimientos calórico proteicos de acuerdo a patologías​
  • Realizar métodos de fortificación de alimentos. ​​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

El curso está dirigido a: Profesionales de la salud, Médicos pediatras, Enfermeros, entre otros.​

​INSTRUCTOR:

  • Dra. María Eloisa García Velásquez.​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer sobre las principales fuentes de información estadística y geográfica relacionadas con la gestión de riesgo y emergencias en ciudades del Ecuador.​
  • Comprender los conceptos básicos relacionados con los SIG y su potencial para mejorar la toma de decisiones en casos de emergencias en ciudades.​
  • Conocer sobre procesos rápidos y prácticos para elaborar cartografía temática que permita tomar decisiones.​
  • Comprender el uso integrado de diversos softwares de acceso libre para levantar y procesar información estadística y geográfica en caso de emergencias (Quantum GIS, Google Earth, Open Street Maps, Street View, entre otros).​
  • Comprender conceptos básicos sobre el diseño y la alimentación de una base de datos para almacenar y actualizar información SIG.​
  • Conocer sobre los principales indicadores de resiliencia urbana factibles de ser construidos y monitoreados para incrementar la capacidad de resiliencia en ciudades en caso de emergencias.​

​¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

Este curso va dirigido a: Funcionarios públicos o privados relacionados con la gestión del riesgo, planificación urbana y ordenamiento territorial en el contexto de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus COVID-19.

​INSTRUCTOR:

  • Arq. Ricardo Pozo Urquizo, PhD.​

​FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento​http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al evento http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm​

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil​

RUC: 0990149054001​

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

NOTA: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Aportar elementos de análisis de los nuevos enfoques que maneja la cooperación externa, promovidos desde las agencias, los organismos y las convenciones internacionales, con énfasis en los efectos para Ecuador y América Latina.​
  • Aplicar métodos y herramientas de la cooperación internacional al desarrollo y, en particular, para el diseño de proyectos destinados a captar recursos para su financiamiento y sostenibilidad.
  • Profundizar en las estrategias operativas relacionadas con el aseguramiento de la calidad y la eficacia de la cooperación internacional al desarrollo.​
  • Dar a conocer los mecanismos y las herramientas de recaudación de fondos para proyectos de desarrollo, con una perspectiva integral (identificando fuentes desde el sector privado, gubernamental y del sistema de cooperación internacional).

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL DIPLOMADO?​

El diplomado está dirigido a: graduados (o egresados ) universitarios con responsabilidades, cargos o roles de dirección, gestión, procesos técnicos u operativos en temas relacionados con la recaudación de fondos, la gerencia de proyectos, el trabajo social, la cooperación al desarrollo, las políticas públicas y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).​​

INSTRUCTORES:​​

  • Javier Gutiérrez Enríquez, MsC
  • Mónica Franco Pombo, PhD​
  • Wendy Chávez Páez, Mgs​
  • Daniela Bermeo Torres, Mgs​

FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al diplomado http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm​

Paso 2. acceder al siguiente enlace
https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm​

Pago sin tarjeta de crédito:​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RUC: 0990149054001

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.

​

Más Información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Analizar la realidad de la práctica pedagógica en Educación General Básica para comprender los diferentes enfoques de la enseñanza.
  • Interpretar las teorías que sustentan el proceso de enseñanza – aprendizaje.​
  • Justificar los principales métodos y técnicas utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje.​
  • Aplicar adecuaciones y adaptaciones curriculares que atiendan las necesidades educativas especiales

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL DIPLOMADO?

El diplomado está dirigido a: Docentes, Tecnólogos en Educación, licenciados en educación, Docentes de Educación General Básica

INSTRUCTORES:

  • PhD. Cinthya Game Varas​
  • Dr. Sócrates Emilio Haro Guanga
  • Alemania González Peñafiel, Mgs
  • Rina Vásquez Guerrero, Mgs
  • Ana del Carmen Durán Vera, Mgs​

FORMAS DE PAGO

Pago en línea:​

Paso 1. Registrarse al diplomado http://www45.ucsg.edu.ec/FormularioEducacionContinua/Formulario.htm

Paso 2. acceder al siguiente enlace ​https://www46.ucsg.edu.ec/PrepagoUniversitario/Identificacion.htm

Pago sin tarjeta de crédito:​​

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil​

RUC: 0990149054001​

Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec​

  • Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046​
  • Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404​
  • Banco Guayaquil, cuenta corriente # 2637375​
  • Banco del Pacífico, cuenta corriente # 5473713​

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp 0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.

El programa se desarrollará en 120 horas presenciales.