CURSO DE FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA ESENCIAL: CAPTURA Y PRESENTACIÓN DE ESPACIOS
ÁREA DE ARQUITECTURA

TIPOLOGÍA: Híbrido
MODALIDAD: ONLINE
DURACIÓN EN HORAS: 40 Horas
HORARIO: Lunes a viernes 18:30 a 20:30

PRESENTACIÓN

Este curso forma parte de la programación del Sistema de Educación Continua.

El curso ha sido creado para aprender técnicas fotográficas y de edición de imágenes para resaltar la estética y funcionalidad de los proyectos de diseño arquitectónicos y de interiores.

Estos son algunos de los contenidos que se llevarán a cabo:

  • UNIDAD I: Introducción a la fotografía digital.
  • UNIDAD II: Producción de nuestras fotografías.
  • UNIDAD III: Postproducción – Revelado, retoque y etiquetado de imágenes.

INSTRUCTORES:

  • Felix Jaramillo Valle

Docente investigador de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ingeniero electrónico y Magister en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología por la ESPOL. Con 20 años de experiencia en Artes gráficas y medios de comunicación impresa y digital. Experto en diseño digital interactivo e Inteligencia Artificial. Experto en programas de Diseño Gráfico, Gestión del color, Diseño editorial, Dibujo Asistido por computador y Microsoft Office 365. Amplia experiencia en diseño para medios digitales e interactivos. Miembro del grupo de investigación en Diseño Gráfico Interactivo de la UCSG. Docente e investigador universitario (UCSG y UG). Capacitador en diplomados de Competencias digitales. Capacitador de cursos de actualización tecnológica y asesor Tecno pedagógico de Universidad de Guayaquil.

PAGO POR TRANSFERENCIA O DEPÓSITO

Beneficiario: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
RUC: 0990149054001
Correo electrónico: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec
Banco Bolivariano, cuenta corriente # 0005045046
Banco Pichincha, cuenta corriente # 3123072404

Nota: Para la confirmación del pago, puede enviar su comprobante al correo: educacion.continua@cu.ucsg.edu.ec o la imagen del comprobante a Whatsapp  0994110309, junto con el pdf de la cédula de identidad o la imagen de la misma en ambos lados.