-
EDUCACIÓN A DISTANCIACARRERA DE MERCADOTECNIA
Eventos de la Semana
PERFIL DE INGRESO
El alumno que ingrese a la Carrera de Licenciatura en Mercadotecnia, debe poseer habilidades tales como:
- Pensar rigurosamente.
- Comunicarse efectivamente.
- Razonar numéricamente.
- Utilizar herramientas tecnológicas.
- Comprender su realidad natural y social.
- Actuar como ciudadano responsable.
- Manejar sus emociones y sus relaciones sociales.
Además, se consideran complementarias las siguientes habilidades que deben poseer los estudiantes que realizan estudios a distancia según la guía para alumnos nuevos del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil:
- Capacidad de aprendizaje autónomo.
- Capacidad de aprendizaje autorregulado.
REQUISITOS DE INGRESO
Requisitos para el proceso de admisión
- Copia a color de cedula de identidad
- Copia a color del certificado de votación (no obligatorio para alumnos menores de edad o quienes no cumplían su mayoría de edad en las ultimas votaciones).
- Fotos (3) tamaño pasaporte a colores (5cm. X 5cm. Con fondos blanco).
- Copia notariada del titulo de bachiller o acta de grado refrendada en el Ministerio de Educación (*).
- Copia a color de una (1) planilla de servicios básicos.
- Los estudiantes de SNNA deben entregar impresa la aprobación del SENESCYT
(*) En el caso de que el estudiante no entregue el Acta.
- Analiza los principios básicos y fundamentos de la mercadotecnia.
- Analiza los factores relacionados con el comportamiento del consumidor, con un enfoque intercultural.
- Maneja las técnicas de la investigación de mercados cuantitativa y del marketing estratégico para el diseño de planes de mercadotecnia con una orientación social.
- Diseña, desarrolla y evalúa planes de mercadotecnia para la construcción de marcas fuertes con un énfasis en estrategias comunicacionales de manera creativa e innovadora.
- Lidera equipos de trabajo para la toma de decisiones estratégicas y ejecución de planes de mercadotecnia.
El profesional en mercadotecnia puede desempeñarse en el campo laboral como:
- Gerente de mercadeo
- Gerente de producto y marca
- Auditor de mercadeo
- Gerente de medios
- Consultor de mercados
- Gerente de desarrollo de productos
- Proveedor de servicios de mercadeo
- Director de mercadeo estratégico
- Trade marketing manager
- Director de mercadeo directo
- Director de distribución
- Director de mercadeo y comunicación
- Jefe de mercadeo
La Carrera de Mercadotecnia contempla en su malla curricular las Prácticas Sociales cuya materia guía es Marketing Social en cuarto ciclo; y, las Prácticas Preprofesionales con las materias guías de Trade Marketing y Comportamiento del Consumidor en quinto y sexto ciclo respectivamente, todo esto con el objetivo de interiorizar la formación profesional en nuestros estudiantes.